La Escuela Tendai (天台宗) del Budismo es una de las sectas más importantes del Budismo japonés, establecida en el Siglo VIII EC. Sus orígenes están firmemente arraigados tanto en el Dharma enseñado por el Buda Shakyamuni - el Buda histórico -, así como la escuela Mahayana del Budismo y la doctrina budista T'ien-t'ai de China. La misma unifica y armonia todas las enseñanzas y prácticas del Buda en el mundo como medios válidos para alcanzar el Despertar.
Esta escuela saca su nombre de la montaña sagrada en el sureste de China y popularizada por el filósofo, profesor y practicante Chih-i (智顗 Tendai Daishi 538-597) y el monje japonés Saicho (最澄 Dengyo Daishi 767-822). La escuela Tendai, abarcano todas las enseñanzas y prácticas dadas por el Buda en sus más de cuarenta años de predicación en el mundo, dio lugar a otras escuelas importantes del Budismo japonés, incluyendo el Jodo-shu (Tierra Pura), Jodo Shinshu (Verdadera Tierra Pura), Soto Zen, Rinzai Zen y Nichiren. La historia del Budismo Tendai, por tanto, abarca las historias y las prácticas del Budismo Mahayana y Vajrayana (Esotérico) del Budismo japonés. Es por eso que en el Budismo Tendai puedes encontrar enseñanzas y prácticas de todas las ramas budistas japonesas.
Jiunzan Tendaiji (est. 1995), es una rama oficial del templo de Enryakuji en el Monte Hiei (el centro administrativo de la Escuela Tendai y el lugar de nacimiento del Budismo japonés), y el representante oficial de la escuela Tendai en Occidente.
El reverendo abad Monshin Paul Naamon y su esposa, la reverenda Shumon Tamami Naamon, fundaron el templo de Nueva York y el Tendai Buddhist Institute en 1997, y supervisan su creciente número de Sanghas oficialmente reconocidas.
Los reverendos Monshin y Shumon se entrenaron durante seis años en Japón con el Reverendo Abad Ichishima Shōshin, Profesor Emérito de la Universidad de Taisho y Abad del templo Tamon-in en Chiba, Japón. El Tendai Buddhist Institute trabaja en estrecha colaboración con el Reverendo Ichishima y Enryakuji en el Monte Hiei, el templo principal de la tradición budista de Tendai, para promover el Budismo de Tendai a nivel internacional.
Este es único centro fuera de Japón autorizado para entrenar ministros Tendai.
El Tendai Betsuin de Nueva York, con el Tendai Buddhist Institute, son los únicos totalmente autorizados fuera de Japón como centro de capacitación (Gyo) para la educación de sacerdotes y el establecimiento de nuevos templos en Occidente.
La autorización para enseñar y llevar a los estudiantes se otorgó en 2002, y se designó el templo de Nueva York como Betsuin, que indica el estado de la rama del templo, de la cabeza del templo en el Monte Hiei. Esta designación permite al Betsuin de Nueva York capacitar y ordenar a los ministros profesionales que han demostrado un compromiso serio, comprensión y un nivel avanzado de práctica.
Nuestros ministros actualmente continúan su entrenamiento anual junto con otros practicantes occidentales para representar y traer las Enseñanzas Perfectas a Hispanoamérica.
A lo largo de su historia, que comienza en la China del siglo sexto y a través de sus 1.200 años en Japón, el Budismo Tendai ha incluido y armonizado todos los Sutras, enseñanzas y prácticas budistas. Ahora, el Budismo Tendai se introduce en Occidente de una manera auténtica, desde Estados Unidos a Puerto Rico, haciendo honor a esta larga historia y continuando el desarrollo del Dharma en una forma que exprese verdaderamente nuestra aspiración a la iluminación para el beneficio de todos los seres sintientes.
Eiren-ji, que se puede traducir como Templo del Loto Eterno, es el Templo Tendai de Puerto Rico y está bajo la tutela del Tendai Buddhist Institute del Betsuin de Nueva York, bajo el Venerable Monshin Naamon, en línea directamente con Japón.
Somos el único templo budista con un clero ordenado activo en Puerto Rico y los únicos representantes de la milenaria escuela Tendai en español. Nuestros ministros, Myoren y Kosei, han estudiado y han sido ordenados para liderar la Sangha de Latinoamérica. Igualmente, el Templo Tendai de Puerto Rico dirige la Sangha de Colombia.
La Sangha (Comunidad) Tendai Hispana, una comunidad basada en la Tradición del Loto, está comprometida con el Dharma Eterno del Buda y su misión dhármica salvífica en el mundo, de llevar a todos los seres al Despertar y transformar este mundo en una Tierra Pura.
Cuando examinamos la historia, vemos que el Buda Eterno apareció por su infinita misericordia en el mundo para Revelar su Dharma de salvación y permitirles a todos los seres alcanzar el Despertar, para que puedan vivir en paz, felicidad y armonía. Su Dharma (Enseñanzas), contenidas en el Canon Budista e interpretada por los Grandes Maestros, contienen las Leyes Universales y es nuestra guía en la vida y nos permite disipar la Oscuridad de nuestra Ignorancia y pasar de Esta Orilla de la Ilusión – caracterizada por el Sufrimiento, la Impermanencia, la Impureza y el Falso Ser - a la Otra Orilla del Nirvana – caracterizada por la Felicidad, la Eternidad, la Pureza y el Verdadero Ser - que no es otra cosa que ver el mundo desde la Verdadera Naturaleza de la Realidad. Para poder descubrir nuestra unión e igualdad con el Buda (y con todos los seres), el Buda nos reveló una gran variedad de prácticas que nos permiten revelar nuestra Naturaleza Búdica, nuestro Verdadero Ser, todas validas de acuerdo con nuestras naturalezas, capacidades y necesidades, y actuar con mayor sabiduría y compasión en el mundo. La Sangha, la Orden Budista, compuesta por sacerdotes y laicos, es el Cuerpo del Buda en el mundo, y tiene la Misión del Bodhisattva de ayudar a todos los seres sintientes a descubrir su Naturaleza Búdica, alcanzar el Despertar, y revelar la verdadera naturaleza de este mundo, una Tierra Pura.
La Sangha Tendai Hispana, como representante de la Tradición del Loto en el mundo hispano, asume su responsabilidad dhármica de atemperar las enseñanzas del Budismo Tendai a nuestro contexto cultural, social y político. Por ello, tiene como misión lo siguiente:
Para poder llevar a cabo su missio iluminatio, la Sangha Tendai Hispana se enfocará en tres elementos misionarios: (1) la Protección de la Vida, (2) la Protección del Ambiente, y (3) el Diálogo Interreligioso. Para poder realizar su misión, los integrantes de la Sangha, los Hijos del Buda, respondiendo al Llamado (Bodhicitta), asumen su responsabilidad de iluminar una esquina del mundo por medio de su fe, su estudio y su práctica, aplicando las Enseñanzas del Buda (junto con los Preceptos-Mandamientos y Paramitas-Virtudes) a sus vidas diarias, para descubrir su Misión Bodhisáttvica personal, y realizar la Voluntad del Buda en sus comunidades.
Copyright © 2019-2023 Templo Tendai de Puerto Rico - Todos los derechos reservados.
Comprometidos con las enseñanzas del Buda Eterno.
Al momento, solo nos estamos reuniendo virtualmente todos los Domingos por Google Meet. Estamos trabajando arduamente para poder construir un templo físico - el primer templo budista en Puerto Rico y el primer templo Tendai en el mundo hispano.
Sin embargo, estamos realizando servicios y reuniones virtualmente con miembros de toda la comunidad budista hispana. Favor de contactarnos si desea participar en nuestros servicios budistas dominicales, si tiene alguna duda o requiere de algún servicio.
¡Únete a Nuestra Sangha Virtual!